Nota: Profesor Humberto Guglielmin. –
Estamos a pocos días de encontrarnos con una obligación ciudadana que crea un problema de conciencia. Tenemos la muy difícil obligación de elegir. Pero ¿a quién tenemos que votar? En teoría las elecciones tendrían que ser entre candidatos buenos o muy buenos. Las elecciones nunca deberían ser solo entre candidatos malos o muy malos.
En Argentina hace muchísimo tiempo que no tenemos candidatos decentes, y a pesar de ello las leyes nos obligan a votar. Para cualquier trabajo se exige que los aspirantes presenten un currículum vitae donde se consignen los antecedentes para ese trabajo. A trabajos de mayor responsabilidad, los antecedentes siempre serán mucho más exigentes. Sin embargo, ¡oh sorpresa!, para los cargos de mayor responsabilidad en la conducción de los 45.000.000 de argentinos como lo son los cargos de presidente, senador o diputado, no se exige nada.
LOS PRESIDENTES QUE TENEMOS
Para ser presidente, no importa si los candidatos solo tienen un secundario mediocre, si son educados y cultos, si tienen preparación académica coherente al cargo al que aspiran, si tienen antecedentes laborales fuera del Estado que acrediten su capacidad para conducir, si se les han hecho estudios que prueben su salud síquica y su aptitud física para el cargo, si tienen antecedentes penales, vida familiar sana etc.
Estos antecedentes no se exigen en Argentina y así, hemos tenido -con la inestimable tolerancia o complicidad de la Justicia y el Parlamento- presidentes que por cobardía no tomaron las decisiones duras que sabían que se debían tomar; una presidenta sedienta de dinero, que ahora da clases de moral desde una muy amable cárcel, y que es aplaudida a rabiar en el Parlamento y en la calle; presidentes bocones y ostensiblemente mal educados; presidentes inútiles y sumisos, pero fornicadores con el personal y violentos con la esposa, etc. Una colección vergonzosa.
Hace décadas que las mafias que se han apoderado de las estructuras de los partidos políticos más importantes y con sus decisiones nos obligan a que las elecciones sean entre candidatos que conformen sus deseos, sin importarles los que la nación necesita. No nos ofrecen otra opción. Esto es posible porque dada la mala formación cívica de nuestro pueblo, que no siente la obligación de aplaudir lo bueno y condenar lo malo y a los malos que lo ocasionan.
Esa estructura partidaria, siempre ávida de dinero, es la que impide que los candidatos buenos y honestos pueda levantar vuelo. LLA nos fuerza a elegir como diputado nacional a Espert, un corrupto, y a Karen Reichadt, una ex chica Playboy. El peronismo, por su parte, propuso como candidato a la gobernación de la provincia a J. Taiana, responsable de la bomba que en año 1975 demolió el Bar Ibérico, matando a dos e hiriendo a siete personas. ¿No había algo más decente?
¿TAMBIÉN EL PRESIDENTE MILEI ES CORRUPTO?
Los anteriores presidentes dejaron tantas pruebas de corrupción e incompetencia que una gran mayoría estaba dispuesta a votar cualquier cosa que fuera diferente, así fuera un desconocido. Los grandes electores de Milei fueron los tres Fernández -Cristina, Alberto y Aníbal- que aportaron hartazgo de corrupción, y Massa que aportó incompetencia económica, inflación y pobreza en niveles escandalosos.
Estábamos ante la oportunidad de que después de tantos abogados inútiles y ladrones, la presidencia pudiera llegar a manos de alguien que se presentaba con creíbles conocimientos de economía y que además prometía cerrar la purulenta herida nacional de la corrupción.
Dejando de lado el discutible manejo de la economía que lleva adelante Milei, le acaba de estallar en la cara un muy grave caso más de corrupción, que se añade a otros y que salpican al gobierno. ¡Había prometido rigor inédito sobre ese tema, y fuimos muchos los que lo votamos por ese motivo! No queremos volver al pasado, pero de ninguna manera queremos apoyar un gobierno que demuestra una inaceptable tolerancia a la miseria moral. ¿No era el cambio?
ESPERT
José Luis Espert tiene severísimas acusaciones, al menos indirectas, de relaciones con un narcotraficante que le alfombró el camino de su campaña política en el año 2019 y, en vez de renunciar a su candidatura a diputado nacional para no dañar al presidente y a los que creímos en el verdadero cambio económico y moral que proponía Milei, manifestó desafiante: “No me bajo nada!”. ¡Y el presidente le ratificó su apoyo! ¿Espert está buscando el maldito curro de los políticos, que son los fueros, porque su pasado lo condena?
No estamos dispuestos a continuar sosteniendo a políticos corruptos, de ninguna jerarquía. No los toleramos más. En su descargo leído por TV, Espert trató de ponerse en víctima y negar todas las acusaciones diciendo que había una campaña electoral sucia que quería sacarlo de la escena con acusaciones falsas; pero existen razones para sospechar:
* Por varios días se negó a revelar si había recibido dinero del traficante de drogas Fred Machado, calificando la versión como “chisme de peluquería”.
* Abrumado por las pruebas periodísticas, terminó admitiendo que había recibido 200.000 dólares como anticipo de servicios de consultoría de una misteriosa empresa minera en Guatemala.
* Ninguna empresa daría semejante cantidad de dinero por servicios aún no prestados. Espert no es geólogo, nunca estudió minería, nunca estuvo en Guatemala; ¿qué servicios tan costosos iba a prestar allí?
* Un gran jurado de Texas acusó formalmente a su patrocinador Fred Machado y a otras siete personas por fraude, lavado de dinero y narcotráfico. Erwin Debra Lynn, socia de Machado, ya está en prisión por las mismas causas, y deberá purgar 16 años de cárcel . Además, los servicios de inteligencia de USA lo señalaron como agente del cártel de Sinaloa.
* Espert hizo 35 o más vuelos en aviones de Machado y, ante las preguntas de los periodistas, alegó que no sabía qué era lo que se transportaba en ellos. También fue Machado el que le prestó la camioneta blindada que fue baleada en Puerto Madero.
* Nadie cree tan libre de malicia la generosidad de Machado ni tan ingenuo a Espert. Desde el 2018 varios de los aviones pertenecientes a organizaciones relacionadas con Machado tuvieron accidentes o fueron interceptados transportando toneladas de cocaína. Esos aviones iban y venían a todos los países americanos, USA incluida.
* Machado fue detenido en Neuquén a pedido de Interpol y espera el juicio y extradición en una prisión domiciliaria en Viedma.
*Tiempo atrás Espert decía: “a los narcos bala o bala”. (¿Y?).
* Malvadas sospechas dicen que Espert es un agente del narco infiltrado en “La Libertad Avanza”. Seguramente es falso, pero hay que disipar por completo esa posibilidad obligándolo a su renuncia y sometiéndolo al debido proceso judicial.
* Si no se erradica de cuajo la corrupción, LLA estallará en mil pedazos. Los objetivos se mantienen en pie; las personas son prescindibles.
Las razones contra Espert no parecen ser “una inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo”, como afirmó Milei. Muchos dirigentes de LLA creen en esas acusaciones y no entienden la causa del apoyo de Milei.
Este gobierno debe probar que es diferente a los anteriores, y debe deshacerse de aquellos que son seriamente sospechados de corrupción. El presidente no debería poner en dudas la promesa de combatir toda forma de delito. No debe defender a Espert, es la Justicia la que debe hacerlo. Debe evitar que se cumpla la veracidad de lo que la sabiduría popular sintetiza en el refrán: “Dime con quién andas y te diré quién eres”. ¿Viene al caso?
Milei tiene que aventar la sospecha de que apoya a Espert porque éste podría revelar cosas que lo dañarían gravemente. Milei debe probar que no apoya a los corruptos y que él no es como ellos. Esas dudas deben ser aclaradas ya, en forma meridiana y creíble.
Si Espert fuera inocente, no debería tener inconvenientes para presentarse en forma voluntaria a la Justicia, para que sea ella la que lo defienda. Milei no debe tolerar que una persona seriamente cuestionada en el campo moral frustre la confianza que pusimos en su proyecto de tolerancia cero al delito. No queremos que todo se reduzca a un simple cambio de castas, que una casta corrupta suplante a otra igualmente corrupta.
No queremos votar la continuidad de la corrupción. Queremos votar a gente competente y honesta o, mejor, a gente honesta e inteligente. Desde hace muchas décadas la moral de los políticos ha ido desapareciendo en forma cada vez más descarada. La mayoría de los argentinos pensamos que casi todos los políticos son una mierda maloliente.
En esta Argentina no puede haber estabilidad económica con funcionarios tan sospechados de corrupción como Espert. No queremos clases de moral pública dictadas por corruptos. Para que no haya motivos de sospecha contra él, Milei debe exigirle la inmediata renuncia.
La Libertad Avanza no es el partido de Milei. Es un conjunto de objetivos y valores y lo votamos a él porque parecía tener las agallas para llevarlos a cabo. Verlo ahora vacilante en erradicar la corrupción, es muy decepcionante. ¿A quién votamos?
Espert es un grave obstáculo para conseguir los objetivos de LLA. De no haber una contundente decisión de Milei de combatir la corrupción, la estabilidad económica será imposible, los desórdenes políticos tendrán justificación, y el caos acabaría con Milei y el proyecto de cambio.
Necesitamos un caudillo que reimponga la moral pública. Si Milei lo hace, lo apoyaremos; si no lo hace con claridad, él está de sobra. Las personas no están sobre los principios morales.
Una vez más la ley nos obliga a optar entre Guatemala y Guatepeor. Solo Espert está en condiciones de elegir rápidamente.
Nota: Profesor Humberto Guglielmin
guglielmin.humberto@live.com